R.A.E.

lunes, 15 de mayo de 2017

La España del Siglo XIX

1 comentario:

  1. España a comienzos del siglo XIX
    (1808-1814)La guerra de la Independencia
    ·En 1808, Napoleó´n Bonaparte gobernaba en Francia y extendía su imperio por Europa. En España, el rey Carlos IV y su hijo Fernando VII estaban enfrentados, lo que permitió al emperador francés invadir el reino y colocar en el trono a su hermano José I Bonaparte. Los españoles se levantaron entonces lucharon contra el Ejército francés en la dura guerra de la Independencia. José I Bonaparte nada más quería hacer muchas fiestas y tener carruajes de lujo...
    (1812) El nacimiento del liberalismo...
    ·En la guerra de la Independencia lucharon españoles contra franceses, pero también se enfrentaron españoles con diferentes ideas políticas, como en una guerra civil. Durante el conflicto se celebraron la Cortes de Cádiz. Allí se redactó la primera constitución de la historia de España llamada "La Pepa". Era un texto liberal, es decir, defendía conceder libertades y derechos a los ciudadanos. Fue publicada el 19 de marzo de 1812.
    (1814)... y la vuelta al absolutismo
    ·En la guerra participaron otros países, en uno Gran Bretaña, que luchó contra Napoleón fue fundamental para la victoria española, que tuvo lugar en 1814. Tras la guerra, Fernando VII volvió al trono español. A pesar de las esperanzas que los españoles, tenían en el rey este suprimió la Constitución recuperó el poder absoluto. Los habitantes de América, descontentos por la situación en España, proclamaron su Independencia.

    ResponderEliminar